El avance de la avispa invasora ‘Vespa velutina’ no se detiene. También conocida como Avispa o Avispón Asiático. En los últimos meses se han detectado en Gipuzkoa quince avisperos y hace apenas dos semanas han sido capturados individuos incluso en Oñati, donde no se puede descartar que haya algún otro enjambre. La presencia de ejemplares de esta agresiva familia en tierras del interior del territorio lleva a los apicultores a expresar su preocupación ante la expansión de este insecto originario de Asia y cuya capacidad para aniquilar a la abeja europea ha quedado ampliamente demostrada. Los apicultores piden que el tema sea tratado no como un asunto que afecta exclusivamente al sector, «sino como un problema medioambiental que debe ser abordado incluso por la Unión Europea», afirma Julián Urkiola, presidente de la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa.
Se sabía que la avispa asiática había colonizado diversas zonas del territorio guipuzcoano. Hasta el pasado mes de enero, se llevaban detectados catorce nidos en las comarcas del Bidasoa, Oarsoaldea y Donostialdea. Las colonias se ubicaban en los términos municipales de Irun, Hondarribia, Oiartzun, Pasaia, Lasarte-Oria, Aduna, semaron de la localización de individuos en Oñati nos ha roto todos los esquemas. Hemos visto que el problema comienza a extenderse. Si está ya en Oñati, no tardará en llegar a Álava, Vizcaya y a Cantabria. Y de ahí, hacia la península», afirma el presidente de los apicultores, que recuerda que cada temporada, la especie avanza alrededor de treinta kilómetros.
FUENTE: http://www.diariovasco.com/v/20110429/al-dia-local//avispa-invasora-sigue-avance-20110429.html
Si deseas conocer más del tema sigue el siguiente link: http://mielyabejas.jimdo.com/debes-conocer/vespa-velutina/